– Relevancia y beneficios de acuerdos comerciales entre Sudamérica y China.
– ¿Qué tipo de productos puedo importar?
– Cómo definir oportunidades atractivas para tu negocio.
– Qué tipo de productos puedo importar a Chile.
– Uso de plataformas para la búsqueda y selección de proveedores.
– Aspectos a considerar a la hora de negociar y pedir cotizaciones.
1. Material complementario para estudiar el proceso de exportación.
2. Descuento de 50% en planes de asesoría de importación.
3. Bonificación de $50.000 y $100.000 para viajes de negocios (Plan Single, Doble) respectivamente.
4. Tarifa preferencial para inspecciones de fábrica.
5. Valores promocionales de transporte internacional marítimo y aéreo.
6. Transferencias al extranjero a un costo de USD 25 mediante convenio CIG – Larraín Vial.
Aprende a importar online y en vivo, junto a expertos en el área. Esta capacitación está diseñada para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, con o sin experiencia en Comercio Internacional. Su objetivo es aprender de forma sencilla y práctica a realizar compras en el extranjero, identificar los entes que participan, costos asociados, documentación, riesgos y precauciones, para que el producto llegue a tiempo y al valor presupuestado antes de la importación.
No hay obstáculos para hacer crecer tu negocio. Esta capacitación está diseñada para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, con o sin experiencia en Comercio Internacional. Su objetivo es aprender de forma sencilla y práctica a realizar compras en el extranjero, identificar los entes que participan, costos asociados, documentación, riesgo y precauciones, para el producto llegue a tiempo y el valor presupuestado antes de la importación.